Si trabajas dentro del sector de transporte de carga, seguridad o ramos relacionados, habrás escuchado hablar del jamming o interferencia intencionada.
Este término hace referencia a la acción de obstaculizar las señales de comunicación, mediante dispositivos llamados jammers. Puedes conocer más acerca de estos conceptos, dando clic aquí para acceder a nuestro artículo.
Las alertas de jamming, entonces, te permiten detectar cuando tus equipos de geolocalización se vieron afectados por una de estas interferencias. Pero, ¿para qué sirve saber esto? ¿Cómo pueden ayudar las alertas de jamming en los procesos de transporte?
Quédate con nosotros para descubrir todas las ventajas de estas herramientas.
¿Por qué el jamming es un problema?
El uso de tecnología GPS hace posible la optimización de rutas de entrega, seguimiento de personal, monitoreo de productos y mucho más. El problema es que, con el uso de jammers, la señal de los dispositivos de geolocalización muchas veces se ve afectada.
Los delincuentes suelen usar jammers para obstaculizar la señal de manera intencionada, impidiendo no solo que localices tus activos, sino también que los conductores utilicen señal GPS para seguir su ruta. Esto dependerá del tipo de jammer que se utilice.
Para conocer más sobre los tipos de jammers, da clic aquí.
Entonces, imagina: ¿qué pasaría si tu transportista se encuentra en medio de la carretera, sin paraderos o casetas a la vista, y toma el camino equivocado? O, ¿qué sucedería si ya no puedes encontrarlo mediante la plataforma de monitoreo?
Lo que pasa en estos casos es que tanto el transportista como la carga quedan indefensos ante las personas malintencionadas. En esos momentos, los productos pueden ser saqueados, el camión hurtado o el conductor herido. Mientras tanto, ¿cómo puedes enterarte de que tu vehículo podría haber sido víctima de un atraco?
Con las alertas de jamming, recibirás una notificación cuando tus dispositivos GPS recuperen la conexión, después de haber detectado una interferencia provocada por señales externas. También tienes la opción de saber cuando el equipo detecte una interferencia débil.
De esta manera, tú como supervisor, podrás estar alerta ante indicadores de que algo anda mal; por ejemplo, si el vehículo se desvía después de detectar jamming, es probable que tenga una emergencia.
Crear alertas de jamming es muy sencillo. A continuación, te explicamos el proceso paso a paso.
¿Cómo crear alertas de jamming?
1. Inicia sesión en la plataforma de monitoreo de Ubiqo.
2. Dirígete a la Barra de herramientas, que se encuentra del lado izquierdo de la pantalla. Ahí, da clic en la opción Crear alerta (primer ícono de arriba a abajo). Se desplegará la sección Alerta.
3. En esta nueva sección, da clic en el botón +Crear alerta. Se abrirá la sección Crear alerta.
4. En Crear alerta, dirígete a “Tipo de dispositivo” y da clic en “Seleccionar”. Se desplegará una barra de opciones. Selecciona “Smart”.
5. A la derecha, aparecerá la etiqueta “Tipo de alerta”. Elige la opción JAMMING.
6. Debajo, aparecerá una barra con la leyenda “Nombre de la Alerta…”. Introduce el nombre con el que identificarás tu alerta.
7. En Selección de dispositivos, selecciona los dispositivos SMART a los que deseas aplicar la alerta. Del lado derecho, en Dispositivos seleccionados, verás los dispositivos elegidos. Para eliminar una selección, da clic en la “x” a la derecha del nombre.
8. Al finalizar, da clic en el botón Siguiente. La plataforma te llevará al apartado de Condiciones de activación.
Condiciones de activación para alertas de jamming
En esta sección, la plataforma te ofrecerá dos parámetros que podrás modificar para condicionar tu alerta. Estos son “Jamming medio” y “Jamming alto”.
- Jamming medio: Recibirás una notificación cuando el equipo detecte jamming de intensidad media, si este aún no atenta contra el funcionamiento del equipo.
Esto podría funcionar como un indicador de que hay un jammer cerca y, probablemente, tu vehículo esté en peligro.
- Jamming alto: Recibirás una notificación cuando el dispositivo GPS se conecte, después de detectar jamming de intensidad alta.
10. Cuando hayas finalizado, da clic en Siguiente.
Configuración de notificaciones
11. En la siguiente sección, podrás elegir de qué manera quieres recibir la alerta: por la plataforma, por correo electrónico o en la app de monitoreo. Puedes seleccionar todas las opciones que desees.
Además, es posible ingresar múltiples direcciones de correo electrónico. Cuando termines de escribir una dirección, da clic en el símbolo “+” a la derecha del cuadro de texto, para ingresarla. Si deseas eliminar una dirección de los destinatarios de tu alerta, da clic en la “x” a la derecha de la dirección.
Al terminar, da clic en Siguiente.
12. En la sección de Horario de activación, es posible configurar la alerta para que esté activa de forma permanente, o definir horarios para ello. Puedes seleccionar Vigencia indefinida, o no seleccionarla, para establecer fechas de inicio y fin para la aplicación de la alerta.
En el apartado de Activado por, tienes las opciones “Días” e “Intervalo de fechas”.
- En la opción “Días” deberás elegir los días de la semana en que quieres aplicar la alerta; por ejemplo, de lunes a viernes. En el recuadro de abajo, podrás establecer las horas de inicio y fin para la alerta.
- En la opción “Intervalo de fechas”, es posible fijar distintos lapsos para la aplicación de la alerta. Por ejemplo, la primera y tercera semana del mes de agosto.
Finalmente, da clic en Guardar.
En la esquina superior derecha de la pantalla, aparecerá un recuadro verde, indicando que la alerta ha sido creada con éxito.
Nota: Si deseas modificar una alerta, dirígete a Barra de herramientas > Crear alerta. En el recuadro de abajo podrás ver tus alertas enlistadas. Para realizar cambios, sólo da clic en Editar (ícono de lápiz).
¿Cómo consultar las alertas?
Como mencionamos anteriormente, existen tres medios por los cuales obtener una notificación de alerta: correo electrónico, plataforma web y aplicación de monitoreo.
Consultar una alerta en la plataforma:
- Ingresa a la plataforma de Ubiqo con tu usuario y contraseña.
- Selecciona el ícono de sobre, ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Ingresa al apartado de SMART y consulta las alertas.
Consultar una alerta en la aplicación:
- Ingresa a la aplicación de monitoreo.
- Selecciona el ícono de campana, en la esquina superior derecha de la pantalla.
- En el apartado de SMART, podrás ver todas las notificaciones de tus alertas de jamming.
En cuanto al correo electrónico, la alerta llegará a tu bandeja de entrada. Puedes utilizar cualquiera de estas opciones, de acuerdo a los procesos de tu empresa.
Capacitaciones y dudas
¿Tienes dudas sobre este artículo o deseas conocer más acerca de las alertas de jamming? Recibe atención personalizada y capacitación adaptada a tus necesidades. Contáctanos a través del chat en línea, o mediante el correo electrónico que tu agente de ventas te proporcionó.
También puedes contactarnos en los siguientes números telefónicos:
- Desde México: +52 442 217 67 69 ext. 1002
- LATAM (vía Whatsapp): +52 442 359 7636
No olvides tener a la mano tu usuario y nombre de cliente.