CES 2025

El CES 2025 ––o “Feria de electrónica de consumo”––, llevado a cabo en Las Vegas del 7 al 10 de enero, reunió a más de 141 000 asistentes y más de 4 500 expositores, consolidándose como la antesala del futuro tecnológico. En nuestro blog, hemos hablado sobre ediciones anteriores de este evento.

El CES es todo un acontecimiento en el mundo de la tecnología, ya que marca la pauta de lo que podemos esperar de esta, cada año. En esta ocasión, la inteligencia artificial, la robótica y el diseño futurista capturaron la atención del público ––lo han estado haciendo de un tiempo para acá, sin duda––.

En este artículo, te compartimos las cinco propuestas más sobresalientes presentadas en el CES 2025

Ilustración de dispositivos tecnológicos

1. Saros Z70 – Roborock

Roborock sorprendió con Saros Z70: una aspiradora robótica que incorpora un brazo mecánico, capaz de remover obstáculos de hasta 300 g. Utiliza sensores, cámara y tecnología OmniGrip.

Este invento redefine el concepto de limpieza autónoma, al permitir que el robot interactúe con su entorno físico más allá del suelo. De esta manera, Saros Z70 se ha convertido en la primera aspiradora con esta capacidad.

2. Espejo inteligente OMNIA – Withings

El OMNIA Smart Mirror es un espejo “inteligente”, que combina los datos de múltiples dispositivos de salud (balanza, seguimiento de actividad, análisis del sueño, etc.), para ofrecer escaneo corporal 360° y monitoreo en tiempo real de indicadores como pulso, composición corporal y metabolismo.

Su tecnología permite detectar tendencias y brindar recomendaciones personalizadas, convirtiéndose en un posible centro médico doméstico.

Un dato interesante sobre el OMNIA es que se trata de un producto conceptual. Esto quiere decir que es una idea, más que un desarrollo. Su propósito es combinar distintas tecnologías de la empresa, para mostrar su visión. 

3. Lentes inteligentes – Halliday

Los lentes inteligentes de la empresa Halliday, destacaron por su mini pantalla invisible de 3.5 pulgadas integrada en un diseño discreto. El producto permite traducción en tiempo real, toma de notas, asistencia con consultas verbales y navegación sin tocar el teléfono.

Funcionan con un agente AI interno capaz de responder preguntas e interactuar contextualmente. 

La existencia ––hipotética, ya que también se trata de un producto conceptual–– de este artefacto, desata muchas preguntas. Algunos usuarios en redes sociales se preguntan: ¿permitirán estos lentes que las personas con discapacidad auditiva “lean conversaciones”?, o ¿podrían facilitar el trabajo a usuarios en un ambiente laboral internacional?

Simulación de los lentes inteligentes presentados en el CES 2025

4. Pantalla holográfica para parabrisas – Hyundai Mobis

Hyundai Mobis presentó el primer parabrisas holográfico ––completo–– del mundo, capaz de proyectar información de navegación, control y entorno, directamente en el campo visual del conductor. 

Esta tecnología integra realidad aumentada con datos críticos al volante, reduciendo distracciones y mejorando la experiencia de conducción. Una visión del futuro automotriz centrada en seguridad y UX.

5. Uni-One – Honda

Enfocada en accesibilidad y micro movilidad, Honda presentó Uni-One: una silla eléctrica autoestabilizada. Esta permite a personas con movilidad reducida —o simplemente, a quienes buscan transportarse de forma eficiente en interiores—, desplazarse de forma ágil e intuitiva.

Funciona con control de peso corporal y sensores de proximidad, que detectan obstáculos y ajustan automáticamente la dirección y velocidad. Su diseño compacto y elegante está pensado para oficinas, aeropuertos, centros comerciales y espacios urbanos cerrados.

Este invento recibió elogios por su enfoque humano y su aporte a la movilidad inclusiva, marcando una nueva categoría en transporte personal asistido.

Impacto en el CES 2025

Desde salud y hogar hasta movilidad, estos productos ya tienen potencial de uso real en los próximos 12 a 24 meses. No importa si algunos de ellos aún son material conceptual; se trata de ideas aplicables a la realidad actual.

Esto es un gran paso en lo que ha sido la tecnología en décadas anteriores, donde las ideas se visualizaban a muy largo plazo. Por increíble que parezca, artefactos como los lentes inteligentes o la pantalla holográfica son tecnología del hoy; no del mañana. 

Otro aspecto destacable es el enfoque que ofrecen. Como mencionamos, el Uni-One o los lentes inteligentes son aplicables a personas con alguna discapacidad. Este enfoque humano sugiere una conciencia general sobre lo que es verdaderamente importante en la sociedad actual. ¿Tú qué piensas? Nos agradará leer tu opinión en los comentarios. 

Para consultar temas similares, visita nuestro blog, dando clic aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *