Tutorial para crear alertas de paradas

¿Supervisas camiones de carga y te preocupa su seguridad en la ruta? Las alertas de parada pueden ayudarte a automatizar la vigilancia de tus activos. 

Con esta herramienta, recibirás una notificación cuando tu vehículo, caja o remolque se detenga por un periodo determinado. Tú decides el tiempo mínimo; desde 15 segundos, en adelante. Esto te ayudará a detectar asaltos, accidentes de tráfico o cualquier actividad sospechosa en ruta. 

Recibe alertas a través de la plataforma, en la app móvil de monitoreo, o mediante correo electrónico. 

¡Crear alertas de parada es muy sencillo! A continuación, te guiaremos paso a paso en el proceso. 

¿Cómo se configuran las alertas de paradas?

1. Inicia sesión en la plataforma de monitoreo de Ubiqo.

Iniciar sesión

2. Dirígete a la Barra de herramientas, que se encuentra del lado izquierdo de la pantalla. Ahí, da clic en la opción Crear alerta (primer ícono de arriba a abajo). Se desplegará la sección Alerta.

Ícono de alerta en la barra de herramientas

3. En esta nueva sección, da clic en el botón +Crear alerta. Esto abrirá la sección Crear alerta.

Botón para crear nueva alerta

4. En Crear alerta, dirígete a “Tipo de dispositivo” y da clic en “Seleccionar”. Se desplegará una barra de opciones. Selecciona “Smart” o “Stack”, según lo requieras. 

Importante: En el caso de los equipos Stack, la efectividad de la alerta dependerá de la frecuencia de reporte de posición que hayas configurado. Por ejemplo; si tu Stack reporta su ubicación cada 2 horas, no tendrá forma de detectar una parada de 5 minutos que se haya realizado en ese lapso.

Para que una alerta de parada funcione correctamente en un Stack, es recomendable utilizar el “Modo poleo libre” o una frecuencia de reporte de pocos minutos. 

5. A la derecha, aparecerá la etiqueta “Tipo de alerta”. Elige la opción PARADAS.

Configuración de las alertas de paradas

6. Debajo, aparecerá una barra con la leyenda “Nombre de la Alerta…”. Introduce el nombre con el que identificarás tu alerta.

7. En Selección de dispositivos, selecciona los dispositivos SMART o STACK a los que deseas aplicar la alerta. Del lado derecho, en Dispositivos seleccionados, verás los equipos elegidos. Para eliminar una selección, da clic en la “x” a la derecha del nombre.

Configuración de las alertas de paradas

8. Al finalizar, da clic en el botón Siguiente. La plataforma te llevará al apartado de Condiciones de activación.

Condiciones de activación

9. En esta sección, la plataforma te ofrecerá los parámetros que podrás modificar para condicionar tu alerta. En este caso, es posible ajustar el “Tiempo de duración mínima”. 

Condiciones de activación alertas de paradas

Si, por ejemplo, estableces este parámetro en “10 minutos”, le estás pidiendo a la plataforma que únicamente te notifique de las paradas que duren 10 minutos o más. Por lo tanto, si tu vehículo se detiene por 9 minutos, esto no se te notificará. 

Esta función es útil para evitar falsos positivos o exceso de información. Si tu camión o automóvil se detiene en un semáforo, no necesariamente querrás saberlo. 

Establece los límites que te resulten útiles.

10. Cuando hayas finalizado, da clic en Siguiente.

Configuración de notificaciones

11. En la siguiente sección, podrás elegir de qué manera quieres recibir la alerta: por la plataforma, por correo electrónico o en la app de monitoreo. Puedes seleccionar todas las opciones que desees. 

Además, es posible ingresar múltiples direcciones de correo electrónico. Cuando termines de escribir una dirección, da clic en el símbolo + a la derecha del cuadro de texto, para ingresarla. Si deseas eliminar una dirección de los destinatarios de tu alerta, da clic en la x a la derecha de la dirección.

Configuración de las alertas de paradas

Al terminar, da clic en Siguiente

12. En la sección de Horario de activación, es posible configurar la alerta para que esté activa de forma permanente, o definir horarios para ello. Puedes seleccionar Vigencia indefinida, o no seleccionarla, para establecer fechas de inicio y fin para la aplicación de la alerta. 

En el apartado de Activado por, tienes las opciones “Días” e “Intervalo de fechas”.

  • En la opción “Días” deberás elegir los días de la semana en que quieres aplicar la alerta; por ejemplo, de lunes a viernes. En el recuadro de abajo, podrás establecer las horas de inicio y fin para la alerta. 
  • En la opción “Intervalo de fechas”, es posible fijar distintos lapsos para la aplicación de la alerta. Por ejemplo, la primera y tercera semana del mes de agosto.

Horarios de activación de alertas en plataforma

Finalmente, da clic en Guardar

En la esquina superior derecha de la pantalla, aparecerá un recuadro verde, indicando que la alerta ha sido creada con éxito. 

Nota: Si deseas modificar una alerta, dirígete a Barra de herramientas > Crear alerta. En el recuadro de abajo podrás ver tus alertas enlistadas. Para realizar cambios, sólo da clic en Editar (ícono de lápiz).

¿Cómo consultar las alertas?

Como mencionamos anteriormente, existen tres medios por los cuales obtener una notificación de alerta: correo electrónico, plataforma web y aplicación de monitoreo.

Consultar una alerta en la plataforma:

  1. Ingresa a la plataforma de Ubiqo con tu usuario y contraseña.
  2. Selecciona el ícono de sobre, ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.
  3. Ingresa al apartado que corresponda –Smart o Stack– y consulta las alertas de paradas.

Consultar una alerta en la aplicación:

  1. Ingresa a la aplicación de monitoreo.
  2. Selecciona el ícono de campana, en la esquina superior derecha de la pantalla.
  3. En el apartado de SMART o STACK, podrás ver todas las notificaciones de tus alertas de paradas.

En cuanto al correo electrónico, la alerta llegará a tu bandeja de entrada. Puedes utilizar cualquiera de estas opciones, de acuerdo a los procesos de tu empresa.

Capacitaciones y dudas

¿Tienes dudas sobre este artículo o deseas conocer más acerca de las alertas automatizadas? Recibe atención personalizada y capacitación adaptada a tus necesidades. Contáctanos a través del chat en línea, o mediante el correo electrónico que tu agente de ventas te proporcionó. 

También puedes contactarnos en los siguientes números telefónicos:

  • Desde México: +52 442 217 67 69 ext. 1002
  • LATAM (vía Whatsapp):  +52 442 359 7636

No olvides tener a la mano tu usuario y nombre de cliente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *