localizar cajas robadas

El robo en carreteras es un problema común en el sector de transporte. Tan solo en el primer semestre de 2024, se registraron alrededor de 8.490 robos a camiones y otros transportes de carga en México.

 En este artículo, te explicaremos cómo el uso de los dispositivos Stack te permitirá localizar cajas secas o refrigeradas después de un atraco.

Un problema en aumento

Para cualquier persona en la industria, no es un secreto que el robo a unidades de autotransporte de carga ha ocasionado pérdidas económicas de más de 4 mil 200 millones de dólares. Esto tan solo en México, que no es el país con más incidencias de este tipo; Brasil, por ejemplo, lo supera con más del doble de robos.  

A pesar de la frecuencia de estos eventos, muchas empresas o particulares deciden no presentar denuncias debido al riesgo de que aumente el precio por el seguro de sus mercancías, o bien, por la idea generalizada de que no se recuperará lo robado. Esto último es bastante razonable: ¿por qué invertir tiempo, dinero y esfuerzo, por una causa perdida?

El problema se ha desatado y los criminales se han vuelto más astutos. Desde el robo hormiga, hasta el hurto de camiones completos, el crimen ha cobrado fuerza no solo en México, sino en múltiples países de Latinoamérica y el mundo. 

Pero no todo está perdido. Existen múltiples acciones que las empresas pueden tomar tanto para evitar robos, como para recuperar activos. A continuación, te compartimos las medidas que puedes tomar específicamente para localizar cajas robadas.

Explora nuestros consejos para evitar el hurto de tus vehículos y mercancía, dando clic aquí.

¿Cómo localizar cajas robadas?

Obtén tu dispositivo Stack

El dispositivo Stack, patentado por Ubiqo, es una herramienta que te permite localizar activos mediante tecnología GPS. Este equipo funciona con red celular, aunque es posible adaptarlo como un híbrido; es decir, que pueda obtener su ubicación mediante satélites.

El Stack no necesita estar conectado a corriente, ya que funciona con una batería interna. Además, es posible añadir baterías adicionales que extenderán su autonomía energética.

Los dispositivos Stack pueden colocarse como testigos de carga ––dentro de la mercancía––, o en las cajas secas y refrigeradas. Su instalación puede ser temporal mediante un imán industrial, o bien, permanente.

Conoce todo acerca del Stack, dando clic aquí.

Modo poleo libre

Quizá la función del Stack que resulta más útil en situaciones de emergencia es el Modo poleo libre. Éste te permite recibir las coordenadas de tu Stack desde cada 15 a 30 segundos, dependiendo de factores como el acceso a la señal.

Configurar el modo poleo libre es muy sencillo:

1. Inicia sesión en la plataforma de monitoreo de Ubiqo.

Iniciar sesión en la plataforma

2. Dirígete a la tarjeta del dispositivo Stack que instalaste en tu caja seca o refrigerada.

localizar cajas robadas

3. Da clic en el ícono de “Configuración”, representado por un símbolo de engrane. Esto abrirá el apartado Configuración de envío de coordenadas GPS.

frecuencia de poleo- configuración

4. Dentro del nuevo apartado, activa la casilla junto a la leyenda “Modo libre”.

modo poleo libre

5. Da clic en “Guardar”. ¡Y listo!

Importante: Las configuraciones se aplican cada vez que el dispositivo envía sus coordenadas. Esto quiere decir que, si tu Stack está configurado para enviar sus coordenadas todos los días a las 3:00 pm y realizas un cambio a la 1:00 pm, éste no se aplicará sino hasta que sean las 3:00 pm.

Ir al tiempo real del dispositivo

Una vez que has configurado el Modo poleo libre para tu Stack, el siguiente paso es entrar al tiempo real del dispositivo. Esta opción se encuentra en nuestra plataforma de monitoreo, dentro de la tarjeta de tu equipo Stack.

Al dar clic en el ícono de “Ir al tiempo real del dispositivo”, se abrirá una nueva pestaña. En ella, encontrarás un mapa, en donde la plataforma te señalará el punto donde se registraron las últimas coordenadas del Stack. Asimismo, podrás consultar información adicional, como la velocidad del equipo o cuándo fue la última vez que se registró el movimiento.

Con esta información, tendrás el poder para actuar de acuerdo a los protocolos de tu empresa. Ya sea si lo que deseas es contactar a las autoridades y proporcionarles las coordenadas, o enviar un equipo para recuperar la caja, tendrás la oportunidad de hacerlo.

Consulta temas similares en nuestro blog, dando clic aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *