Captura de pantalla que muestra las tarjetas de dispositivos Smart

Las tarjetas de dispositivos Smart son recuadros que puedes encontrar en la plataforma de monitoreo. Estos contienen información detallada de cada equipo asignado a tu cuenta. 

Anteriormente, hemos explicado cómo son las tarjetas de dispositivo para el Stack y Evidence, así como la información que contienen. En este artículo, nos enfocaremos en las tarjetas de dispositivos Smart: cómo leerlas y aprovechar la información al máximo. 

Generalidades

1. La manera de identificar una tarjeta de dispositivo Smart es con el ícono que las representa. Éste se encuentra en la esquina superior izquierda del recuadro. 

ícono tarjetas de dispositivos Smart

2. En la parte superior central de la tarjeta, verás el nombre del equipo; es decir, aquel que se colocó al momento de hacer la instalación.

Nombre tarjetas de dispositivos Smart

Si dejas el cursor sobre este nombre, la plataforma desplegará un número. Éste es el ID; el número que Ubiqo le asignó al equipo, para identificarlo en plataforma.

Estado del equipo

3. En el lado izquierdo de la tarjeta de dispositivo, observarás un ícono verde. Éste cambiará de acuerdo al estado del equipo: 

Estado del dispositivo

  • Persona corriendo: Se está moviendo.
  • Mano extendida: Está detenido.
  • Teléfono vibrando: Registra movimiento, pero no está cambiando de coordenadas.
  • Icono de posición tachado: No tiene conexión GPS.
  • Batería tachada: No tiene batería.
  • Wi-Fi tachado: No cuenta con señal.

4. Al centro de la tarjeta de dispositivo, encontrarás el texto “Última actualización”, seguida de un número. Éste indicará cuándo fue la última vez que el equipo reportó sus coordenadas. 

Última actualización

5. Debajo, está también la etiqueta de “Velocidad”. Ésta muestra qué tan rápido el equipo cambia de coordenadas. 

Velocidad

Importante: El equipo Smart no lee el velocímetro del vehículo. Únicamente identifica cuánto tarda en cambiar de una coordenada a otra. Por este motivo, la información podría diferir un poco de lo señalado en el velocímetro.

6. En el lado derecho de la tarjeta, hay tres íconos. Estos indican, de manera visual, el comportamiento del vehículo. De arriba hacia abajo, esto es lo que significa cada ícono:

  • Estado de conexión a la plataforma. Confirma si el vehículo tiene conexión, y por lo tanto comunicación, con la plataforma. 
  • Estado de conexión GPS. Indica si el equipo está compartiendo coordenadas, o no. Si un equipo pierde conexión a plataforma, pero no pierde la conexión GPS, podrá compartir sus coordenadas una vez que la conexión con la plataforma se restaure. 
  • Conexión bluetooth. Informa si el equipo está conectado a accesorios de Ubiqo. Al dar clic en este ícono, se abrirá un panel que muestra los dispositivos asociados al Smart en la unidad. Estos pueden ser sensores o inhibidores, por ejemplo.

Descubre todo sobre los accesorios de Ubiqo, dando clic aquí

Funciones adicionales

7. En la parte inferior de la tarjeta de dispositivo, encontrarás varios íconos. Del lado izquierdo, verás el porcentaje de batería.

Porcentaje de batería

En este punto, es importante tener en cuenta que la instalación de los equipos Smart requiere de una conexión a la batería del vehículo (sin corte de cables). Por lo tanto, este dispositivo se está cargando de manera continua y aparecerá en la plataforma con el 99% de batería, acompañado de un ícono de rayo que indica la conexión a corriente.

Si dicha conexión llegara a interrumpirse, la carga de batería comenzaría a disminuir. Un equipo Smart puede seguir funcionando aproximadamente 8 horas sin conexión.

8. Los siguientes tres íconos –de izquierda a derecha– estarán presentes en todas las tarjetas, sin importar el tipo de dispositivo.

íconos generales tarjetas de dispositivos Smart

  • Centrar en mapa. Te llevará a la última coordenada que se recibió del equipo.
  • Ir al tiempo real del dispositivo. Abre una nueva pestaña en el navegador. Permite realizar un seguimiento del equipo, si éste se encuentra en movimiento. Si el equipo no está en movimiento, no lo verás moverse en pantalla, pero de igual manera verás las coordenadas conforme se vayan reportando. 
  • Ir al histórico del dispositivo. Abre una nueva pestaña en el navegador. Muestra las coordenadas antiguas del equipo, de acuerdo al periodo de tiempo seleccionado. 

Nota: Las coordenadas sólo se guardan hasta tres meses en la plataforma, pero puedes contratar tiempo adicional. 

9. El siguiente es el ícono Ver vehículos enlazados. Muestra un panel donde es posible consultar datos generales del vehículo. El nombre del conductor, número de placa y aseguradora son algunos ejemplos. 

ícono de engrane en tarjetas de dispositivos Smart

Descubre cómo añadir esta información a los equipos, dando clic aquí

Capacitaciones y dudas

¿Necesitas ayuda personalizada?, ¿te interesa conocer más sobre nuestra plataforma de monitoreo? Para una atención personalizada o una capacitación virtual, contáctanos a través del chat en línea o al correo electrónico de capacitaciones que tu agente de ventas te proporcionó.

  • Desde México: +52 442 217 67 69 ext. 1002
  • LATAM (vía Whatsapp):  +52 442 359 7636

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *