planeación de rutas

En el mundo del transporte y la logística, tomar el camino “fácil” muchas veces supone grandes pérdidas económicas. Incluso, una mala decisión puede poner en peligro la vida de los transportistas. Entonces, ¿vale realmente la pena evitar el trabajo de planeación? ¿Será preferible ese tiempo, antes que enfrentar las consecuencias de una mala planeación?

¡No te preocupes! En realidad, la planeación de rutas es mucho más sencilla de lo que era hace algunos años. Con las nuevas tecnologías, crear y monitorear el seguimiento de rutas es cuestión de un par de clics. 

Gracias a soluciones como las que ofrecemos en Ubiqo, la planeación de rutas ya no es un trabajo manual y tedioso, sino un proceso dinámico, automatizado y supervisado en tiempo real. A continuación, te compartimos cinco ventajas clave de aplicar una buena planeación de rutas en tu empresa.

1. Ahorro de combustible y reducción de costos operativos

Uno de los beneficios inmediatos de la planeación de rutas es el ahorro de combustible. Elegir el camino más corto o rápido (según el tráfico, el estado de las vías o el tipo de vehículo) evita desvíos innecesarios, paradas frecuentes o embotellamientos. Todas estas situaciones, como bien sabrás, suelen incrementar el gasto de combustible. 

Adicional a esto, el reducir los kilómetros recorridos disminuye también otros costos asociados: mantenimiento vehicular, desgaste de neumáticos, y horas de trabajo.

Dispositivos como el UBI-Smart 4G, en conjunto con la creación de georutas, permiten visualizar en tiempo real la ubicación de cada unidad y comparar si las rutas planificadas están siendo respetadas. desde la plataforma de monitoreo, también puedes generar reportes de actividad, para identificar áreas de oportunidad.

Mapa con pin, representando la planeación de rutas

2. Mejora en los tiempos de entrega

Una planeación de rutas eficiente permite predecir con mayor precisión los tiempos de entrega. Esto se traduce en clientes más satisfechos y operaciones confiables. Al evitar zonas de alto tráfico o vialidades en mal estado, es posible cumplir los horarios establecidos sin contratiempos.

Con la plataforma de monitoreo de Ubiqo, puedes recibir alertas cuando un vehículo se desvía o se detiene por más tiempo del esperado. Esto permite reaccionar con agilidad ante cualquier cambio en el trayecto y notificar al cliente si es necesario.

Puedes recibir estas alertas directamente en la plataforma, o bien, mediante la app móvil o correo electrónico.

3. Mayor control sobre el comportamiento de los conductores

La planeación de rutas no solo establece un camino a seguir, sino que también permite medir y supervisar el comportamiento de los conductores. Con las herramientas adecuadas, puedes detectar si un operador realiza desvíos frecuentes, hace paradas no autorizadas o conduce de forma ineficiente.

Un ejemplo de esto son los frenados bruscos: desperdician combustible, desgastan el vehículo y ponen en peligro la carga. Son, además, la señal de un conductor descuidado o poco experimentado. 

Utiliza las alertas de frenado brusco en nuestra plataforma de monitoreo, para detectar este tipo de situaciones. 

4. Mayor seguridad para la flota y la mercancía

Tener rutas bien definidas y monitoreadas reduce los riesgos de robos, extravíos o accidentes. En especial si la operación incluye mercancía valiosa o si los trayectos atraviesan zonas de alto riesgo.

Además, contar con un sistema que supervise las rutas en tiempo real permite detectar comportamientos anómalos (como paradas en lugares no autorizados o trayectos fuera del horario habitual).

Crea geocercas sobre áreas no autorizadas; por ejemplo, tramos de la carretera con alto índice de robo. De esta manera, recordarás evitar estos caminos, o podrás estar alerta en el momento en que tu vehículo los atraviese. 

Aumenta la posibilidad de recuperar mercancía hurtada, al implementar testigos de carga. 

señalización en carretera

5. Mayor capacidad de análisis y toma de decisiones

Una buena planeación de rutas se apoya en datos: distancias, tiempos, incidencias, patrones de tráfico y comportamiento de los operadores. Al contar con esta información histórica, las empresas pueden ajustar sus estrategias y tomar decisiones basadas en evidencia.

Desde la plataforma de monitoreo de Ubiqo, genera reportes con información específica de cada trayecto. También es posible obtener reportes con datos sobre distintos vehículos, en un solo documento. Todos estos reportes son descargables en formatos PDF o Excel. 

Como mencionamos al inicio, la planeación de rutas es un proceso mucho más sencillo de lo que suele creerse. Con las herramientas correctas, la supervisión de activos no solo se convierte en una tarea fácil, sino en una oportunidad diaria de crecimiento. 

Para consultar temas similares, visita nuestro blog dando clic aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *